La e.firma emitida por el SAT es una firma electrónica avanzada con plena validez legal en México, que permite autenticar identidad, firmar documentos y garantizar la integridad de procesos digitales en múltiples ámbitos más allá del fiscal. A pesar de su potencial como herramienta de identidad digital soberana, su adopción masiva se ha visto limitada por la falta de apertura técnica, escasa documentación y poca promoción institucional por parte del SAT y la Secretaría de Economía. Superar estas barreras permitiría impulsar la transformación digital, reducir costos y fortalecer la seguridad jurídica en trámites y contratos electrónicos.
La e.firma, emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como Prestador de Servicios de Certificación autorizado, cuenta con pleno respaldo legal bajo la Ley de Firma Electrónica Avanzada (LFEA). Esta ley garantiza que la firma electrónica avanzada tiene la misma validez jurídica que la firma autógrafa, siempre que se cumplan los requisitos de autenticidad, integridad y control exclusivo del titular. La e.firma no solo es obligatoria para trámites fiscales y emisión de CFDI, sino que puede y debe utilizarse ampliamente en contratos, autenticación en sistemas y otros actos jurídicos tanto en el sector público como privado, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia de la digitalización en México.